30 octubre 2009
El ayuntamiento y "El Portazgo" organizarán actividades ambientales en el Aula de la Naturaleza del Picarcho
Una de las novedades que incorpora este año la campaña de educación ambiental que organizan las Concejalías de Educación y Medio Ambiente es la posibilidad de realizar un recorrido de senderismo por el itinerario 39 y pasar una jornada de convivencia en el Aula de la Naturaleza del Picarcho.
El Ayuntamiento de Cieza ha acondicionado recientemente un antiguo refugio de forestales para transformarlo en la segunda aula de la naturaleza del municipio, desde la cual, se divulgarán los valores ambientales presentes en la zona del Picarcho y se organizarán rutas de senderismo señalizadas dentro del proyecto de itinerarios ecoturísticos.

Los centros educativos ciezanos han recibido ya la oferta de actividades ambientales para el curso 2009/10, que engloba también acciones de conocimiento del entorno natural y promoción de conductas respetuosas con el medio ambiente, consolidando asimismo propuestas como los huertos escolares, instalados ya en cuatro centros del municipio, o la creación del bosque escolar contra el cambio climático en el antiguo vertedero.
Por otro lado, fuentes municipales anuncian que este año pretenden incluir en la campaña de educación ambiental a otros colectivos como las mujeres o las personas mayores, que son especialmente receptivos a estas iniciativas y están muy sensibilizados con el cuidado del medio ambiente.


Los centros educativos ciezanos han recibido ya la oferta de actividades ambientales para el curso 2009/10, que engloba también acciones de conocimiento del entorno natural y promoción de conductas respetuosas con el medio ambiente, consolidando asimismo propuestas como los huertos escolares, instalados ya en cuatro centros del municipio, o la creación del bosque escolar contra el cambio climático en el antiguo vertedero.
Por otro lado, fuentes municipales anuncian que este año pretenden incluir en la campaña de educación ambiental a otros colectivos como las mujeres o las personas mayores, que son especialmente receptivos a estas iniciativas y están muy sensibilizados con el cuidado del medio ambiente.
29 octubre 2009
¡A los barrancos! ...... El Portazgo crece.
Así es: Nació la Sección de Barranquismo de "El Portazgo". ¡Bienvenida sea!
En su flamante "Blog" nos presenta mediante un trepidante video, su pasión por los barrancos. ¡Realmente impresionante! No os lo podeis perder.

A partir de ahora, pues, podremos también contaros "Las Barrancadas de El Portazgo".
En su flamante "Blog" nos presenta mediante un trepidante video, su pasión por los barrancos. ¡Realmente impresionante! No os lo podeis perder.
A partir de ahora, pues, podremos también contaros "Las Barrancadas de El Portazgo".
25 octubre 2009
24 octubre 2009
21 octubre 2009



¡Enhorabuena a los promotores!

20 octubre 2009
El Portazgo también en bici
La vocalía de “Senderismo en bicicleta TT” organizará el sábado 19 de diciembre su primera actividad.
Para ello, está preparando una bellísima ruta para recorrer en bicicleta de montaña: La Vía Verde de la Sierra de Alcaraz.
Si te interesa hacer senderismo en bicicleta de montaña con nosotros, pídenos información por correo electronico en gsmelportazgo@gmail.com o visítanos en la sede del club, en la calle Buitragos, 7 de Cieza. ¡Anímate!

Si te interesa hacer senderismo en bicicleta de montaña con nosotros, pídenos información por correo electronico en gsmelportazgo@gmail.com o visítanos en la sede del club, en la calle Buitragos, 7 de Cieza. ¡Anímate!
12 octubre 2009
El dia 25 de octubre, senderismo en "El Cañon de Almadenes"
El domingo 25 de octubre, llega por fín la ruta mas demandada por los aficionados al senderismo de todas las que realiza el G.S.M. "El Portazgo". El destino, un lugar de impresionante belleza y espectacularidad:
El desfiladero de Los Almadenes.

En esta profunda y estrecha garganta, el río Segura se vuelve espectacular, entre grandes rocas formando impresionantes saltos y vadinas interminables.

Si es un gozo contemplar el río, también la vegetación donde el bosque de galería se mezcla con espacies vegetales propias de montañas, y en algunos lugares la vegetación es tan espesa que se dificulta incluso andar por las sendas de este desfiladero.

La fauna compuesta en su mayoría por aves acuáticas y peces pero donde también se pueden apreciar rapaces.
Y uno de los pocos sitios donde con mucha paciencia y algo de suerte podremos ver al autentico fantasma del río … ¡la nutria!
Si a todo ello le añadimos la espectacularidad del paisaje que forman las paredes de mas de ciento cincuenta metros de altura en algunas ocasiones, se puede decir que estamos hablando de uno de los lugares mas singulares y bellos de la región de Murcia.

La ruta comenzará en la central eléctrica de Almadenes, para después de pasar por el Gorgoton llegar al paraje de la Serreta y dirigirse desde allí a la presa de la Mulata.
Desde la Mulata por el margen derecho del desfiladero volver de nuevo al Salto de Almadenes.
Salida: Domingo 25 de octubre a las 8 de la mañana desde la Plaza de España de Cieza.
Regreso: A las 2,30 de la tarde.

El desfiladero de Los Almadenes.

En esta profunda y estrecha garganta, el río Segura se vuelve espectacular, entre grandes rocas formando impresionantes saltos y vadinas interminables.

Si es un gozo contemplar el río, también la vegetación donde el bosque de galería se mezcla con espacies vegetales propias de montañas, y en algunos lugares la vegetación es tan espesa que se dificulta incluso andar por las sendas de este desfiladero.

La fauna compuesta en su mayoría por aves acuáticas y peces pero donde también se pueden apreciar rapaces.
Y uno de los pocos sitios donde con mucha paciencia y algo de suerte podremos ver al autentico fantasma del río … ¡la nutria!

La ruta comenzará en la central eléctrica de Almadenes, para después de pasar por el Gorgoton llegar al paraje de la Serreta y dirigirse desde allí a la presa de la Mulata.
Desde la Mulata por el margen derecho del desfiladero volver de nuevo al Salto de Almadenes.
Salida: Domingo 25 de octubre a las 8 de la mañana desde la Plaza de España de Cieza.
Regreso: A las 2,30 de la tarde.
11 octubre 2009
¡Enhorabuena Mariano!
La marcha a pié que no fué competitiva, pero si muy concurrida, 341 participantes, se realizó a manera de "marcha de regularidad". Mariano y Pascual la realizaron en un tiempo de 2:58:11, que fué el mas cercano al que de forma secreta estableció la organización, por lo que obtuvieron el primer premio.
¡Felicidades a ambos!
05 octubre 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)